PROGRAMA

Descargar Programa Técnico
08:30 Acreditación y Recogida de Documentación
09:30 Inauguración Oficial

  • Mesa de Inauguración de la 30ª Semana de la Carretera
    • Alberto Núñez Feijóo – Presidente de la Xunta de Galicia
    • Xosé Sánchez Bugallo – Alcalde de Santiago de Compostela
    • Juan Francisco Lazcano Acedo – Presidente de la Asociación Española de la Carretera Descargar discurso de apertura
    • Luis Fernández Gorostiza – Presidente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX)
    • Juan José Potti Cuervo – Presidente Ejecutivo de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA)
    • Rosario Cornejo Arribas – Presidenta de la Asociación Técnica de Carreteras
  • Inauguración de la Feria EXPOVIARIA y de INNOVACARRETERA
10:30 Pausa-café
11:00 RETO I: REDEFINICIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED
11:00 MESA: “SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LA RED”

  • Ponencia: Ethel Vázquez Mourelle – Conselleira de Infraestructuras y Movilidad de la Xunta de Galicia.
  • Mesa de debate.  Moderador: Jacobo Díaz Pineda. Director General de la Asociación Española de la Carretera.
    • María Consolación Pérez Esteban – Viceconsejera de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
    • Silvia Pérez Yéboles – Directora General de Carreteras de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
    • Juan F. Lazcano Acedo – Presidente de la Asociación Española de la Carretera y de la Confederación Nacional de la Construcción.
    • Javier Herrero Lizano – Director General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
12:30 MESA: “LAS OTRAS REDES TAMBIÉN EXISTEN”

  • Ponencia: F. Xavier Flores García – Director General de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat de Catalunya. Descargar ponencia
  • Mesa de debate. Moderador: Javier Piedra Cabanes – Director del Área de Carreteras de la Diputación de Valencia.
    • Enrique Catalina Carmona – Director General de Infraestructuras de la Junta de Andalucía.
    • Ángel M. García Fuente – Ingeniero del Servicio Técnico de Obras de la Diputación de Valladolid.
    • Daniel Romay Díaz – Director de Infraestructuras y Vías Provinciales de la Diputación de Pontevedra.
14:30 Almuerzo
16:00 RETO II: REDUCCIÓN DE LAS CIFRAS DE SINIESTRALIDAD
16:00 MESA: “BUSCANDO SOLUCIONES A UNAS CIFRAS ESTANCADAS”

  • Ponencia: Alfredo García García – Catedrático de Ingeniería de Carreteras de la Universitat Politècnica de València. Descargar ponencia
  • Mesa de debate. Moderadora: Elena de la Peña González – Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera.
    • Ramiro Martínez Rodríguez – Director del Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste de la Dirección General de Tráfico.
    • José Enrique Pardo Landrove – Jefe del Servicio de Conservación de la Axencia Galega de Infraestruturas.
    • Roberto Llamas Rubio – Jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
    • María del Carmen Plaza García-Talavera – Jefa de la Unidad Técnica de Seguridad Vial de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid.
17:30 PRESENTACIONES TÉCNICAS

Moderador: Enrique Miralles Olivar. Director Técnico de la Asociación Española de la Carretera..

  • Control del hormigón de pavimento. Avance en el uso del hormigón UHPC. Jesús Díaz Cuevas – Director Departamento Oficina Técnica y Parque de Maquinaria. LANTANIA. Descargar presentación
  • La movilidad amable: espacio público y convivencia de modos de transporte. Fernando Nebot Beltrán – Coordinador del curso. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia. Descargar presentación
  • Pavimentación eficiente y sostenible: Ligantes de altas prestaciones. Vicente Pérez Mena – Director Técnico Asfaltos. CEPSA COMERCIAL PETRÓLEO. Descargar presentación
  • Mejora de la visibilidad y detectabilidad de las señales verticales y las marcas viales. Mario Lombán Rodríguez – Director de Relaciones Institucionales y de la División de Seguridad Vial. 3M ESPAÑA. Descargar presentación
  • Innovación y Sostenibilidad en la carretera del futuro. Experiencia del grupo Eiffage. M. Elena Hidalgo Pérez – Directora Técnica. EIFFAGE INFRAESTRUCTURAS. Descargar presentación
  • Participación público/privada para la mejora y conservación de la red de carreteras: la experiencia de Copasa en Uruguay. Antonio Baamonde Roca – Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. S.A. de Obras y Servicios, COPASA. Descargar presentación
19:00 Fin de la primera jornada de trabajo
21:00 Cena de Bienvenida en el Palacio de San Lorenzo

Por gentileza de

                                       

09:30 RETO III: SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE EXPLOTACIÓN
09:30 MESA: “CONSERVACIÓN DE CARRETERAS. INSPECCIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA»

  • Ponencia: Francisco Menéndez Iglesias – Director de la Axencia Galega de Infraestruturas. Descargar ponencia
  • Mesa de debate. Moderador: Pablo Sáez Villar – Director Gerente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX).
    • Manuel del Jesus Clemente – Director General de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.
    • Álvaro Navareño Rojo – Consejero Técnico de la Subdirección de Conservación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
    • Valentín Aceña Ramos – Jefe de la Oficina Técnica de Planificación y Actuación en Infraestructuras de la Diputación de Barcelona.
    • Carlos Vicente Alberto – Director de Compromiso Corporativo para España y Portugal de Bayer. Representante de la Asociación de Empresas Restauradoras del Paisaje y Medio Ambiente (ASERPYMA).
11:30 Pausa-café
12:00 MESA: “INNOVACIONES EN PAVIMENTACIÓN”

  • Ponencia: Rosario Cornejo Arribas – Directora Técnica de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento. Descargar ponencia
  • Mesa de debate. Moderador: Juan José Potti Cuervo – Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA).
    • Alberto Bardesi Orúe-Echevarría – Director de la Asociación Técnica de Carreteras. Descargar ponencia
    • Daniel Andaluz García – Director Gerente de la Asociación Técnica de Emulsiones Bituminosas (ATEB). Descargar ponencia
    • Breixo Gómez Mejide – Director Técnico de la Asociación Europea de Asfalto y Pavimento (EAPA). Descargar ponencia
    • Jesús Díaz Minguela – Director de Tecnología del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA). Descargar ponencia
    • José Manuel Blanco Segarra – Ingeniero de Caminos en la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura. Decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Extremadura. Descargar ponencia
14:00 Almuerzo
15:30 RETO IV: EL SALTO TECNOLÓGICO PENDIENTE
15:30 MESA: “COOPERACIÓN PARA OPTIMIZAR LA INNOVACIÓN”

  • Ponencia: Enrique Belda Esplugues – Subdirector General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad del Ministerio del Interior. Descargar ponencia 
  • Mesa de debate. Moderador: Francisco Vea Folch – Director de Proyectos e I+D+i de BECSA.
    • José Luis Peña Ruiz – Director Gerente de la Plataforma Tecnológica de la Carretera.
    • Antoni Hereu i Ferrer – Director de Proyectos de la Dirección General de Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya.
    • Rosa Blanco Lorenzo – Responsable de Validación de Sistemas Electrónicos de la División de Electrónica e ITS. Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG).
    • María Luisa Boquete Pumar – Directora del Área de Programas de la Agencia Gallega de Innovación.
    • Juan Marín Cruzado – Director Comercial de Ciudades de Kapsch TrafficCom Transportation. Vicepresidente de la Comisión del Vehículo Conectado y Movilidad Sostenible de la Asociación de empresas de electrónica, tecnologías de la información, telecomunicaciones y contenidos digitales (AMETIC).
17:00 Presentaciones Técnicas

Moderador: Enrique Miralles Olivar – Director Técnico de la Asociación Española de la Carretera.

  • PAV-DT: Nueva solución digital para la auscultación avanzada de firmes. Mireia Ballester Ramos – Técnico Proyectos e I+D+i. BECSA. Descargar presentación
  • La Carretera es la Cantera: 100% Reciclado. Nuria Uguet Canal – Directora Técnica. EUROVIA ESPAÑA.  Descargar presentación
  • Protección de la mediana en vías «2+1». Susana Frías Leiva – Responsable I+D. ROAD STEEL. Descargar presentación
  • Los sistemas cooperativos y aplicación en Galicia. C-Roads Galicia y movilidad conectada: El futuro corredor inteligente de Europa. Laura Rey Ramos – Jefa de Grupo de Gestión de Infraestructuras. ICEACSA. Descargar presentación
  • Marcado CE para productos de señalización horizontal. José Vicente Martínez Sierra – Presidente de Sovitec Ibérica y Director para el sur de Europa. POTTERS. Descargar presentación
  • Casos de éxito de infraestructuras inteligentes. Gustavo A. Molina Méndez – Responsable de I+D. ALUVISA. Descargar presentación
  • La excelencia técnica en la construcción de puentes y viaductos. Jorge Fiallega Marrube – Director de Desarrollo. ESTRUCTURAS Y MONTAJE DE PREFABRICADOS, S.A. Descargar presentación
19:00 Fin de la segunda jornada de trabajo
09:30 RETO V: EL RETO DE LA COMUNICACIÓN EN EL SECTOR
09:30 MESA: “EL RETO DE LA COMUNICACIÓN PARA CONECTAR CON EL CIUDADANO”

  • Ponencia: Luisa Rodríguez Arca. Directora Regional Atrevia Norte. Descargar ponencia
  • Mesa de debate. Moderadora: Marta Rodrigo Pérez – Subdirectora General de Relaciones Institucionales de la Asociación Española de la Carretera.
    • Pablo A. González Gómez – Periodista de La Voz de Galicia especializado en Infraestructuras y Movilidad.
    • Luis Fernández Gorostiza – Presidente de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX).
    • Jean Claude Roffé – Delegado Internacional de la Federación Europea de Carreteras (ERF).
    • Jeanne Picard Mahaut – Delegada de Stop Accidentes en Galicia.
11:00 Pausa-café
11:30 RETO VI: EL RETO DE UNA MOVILIDAD EFICIENTE Y SOSTENIBLE
11:30 MESA: “ACCIONES DE CONTROL DE EMISIONES DE GEI”

  • Ponencia: Elvira Carles Brescolí – Directora de la Fundación Empresa y Clima. Descargar ponencia
  • Mesa de debate. Moderador: Ángel Sampedro Rodríguez – Profesor de Ingeniería de Carreteras de la Universidad Alfonso X El Sabio.
    • Borja Carabante Muntada – Delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid.
    • Alberto Moral Quiza – Director de Gestión de División de la Fundación CARTIF.
    • Marta Blázquez Moreno – Vicepresidenta Ejecutiva de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO).
13:00 Clausura.

  • Francisco Menéndez Iglesias – Director de la Axencia Galega de Infraestruturas.
  • Jacobo Díaz Pineda – Director General de la Asociación Española de la Carretera.

Conclusiones

En paralelo a la sesiones de trabajo de la trigésima edición de La Semana de la Carretera tendrá lugar la Feria ExpoViaria 2019, un escaparate en el que instituciones y empresas del ámbito de las infraestructuras viarias interurbanas y urbanas-, el equipamiento, los sistemas inteligentes de transporte, materiales, pavimentación, conservación y explotación, tráfico, transporte y nuevas tecnologías para la movilidad tendrán la oportunidad de mostrar sus novedades, desarrollos y propuestas.

Más información

Una de las novedades más importantes de la trigésima edición de la Semana de la Carretera es la celebración en paralelo de INNOVACARRETERA, que organiza la Plataforma Tecnológica Española de la Carretera (PTC).

Se trata de una feria bienal de demostración tecnológica que este año celebra su quinta entrega, con demostraciones en directo de productos y servicios innovadores de aplicación a las infraestructuras viarias, permitiendo a los asistentes ver, oír y tocar las propuestas de empresas, universidades y centros tecnológicos.

Todas aquellas organizaciones interesadas en participar en Innovacarretera 2019 puede ponerse en contacto con la Secretaría Técnica a través de info@ptcarretera.es

Más información: https://www.ptcarretera.es/innovacarretera-2/innovacarretera-2019/